
Pues vamos a
ponernos un poco a ello.
Se me han
ocurrido un montón de nombres de los que podría decir muchas cosas. A algunos
los he descartado por demasiado conocidos para la mayoría, y a otros por
precisamente todo lo contrario, así que como en el término medio está la
virtud, voy a daros la brasa un poquitín con uno de esos personajes que en el
argot de los listillos “ se han sabido reinventar”
DAVID BYRNE
Aunque
nacido en Escocia, a los dos años sus padres se mudaron a Canadá, y luego a los
Estados Unidos, que es la nacionalidad que ostenta.
Después de
dar tumbos por el mundo, incluso llegó a hacer de músico callejero, con un par
de amigos fundó The Talking Heads, grupo
que sería icono de la escena neoyorquina junto con Blondie.
De esa época
datan trabajos memorables, canciones y LP’s en mi opinión imprescindibles en
cualquier discoteca, como Psycho Killer,
Once a Lifetime, Burning Down the House, And She Was, Road to Nowere (que
aquí se hizo popular por salir en el anuncio de Lois).
Mientras,
junto con el productor Brian Eno (otra de esas leyendas en la sombra) hizo un
par de discos en solitario, el primero de ellos, el
álbum"My Life In The Bush Of Ghosts", que se basaba en
grabaciones de periodistas de radios de Nueva York utilizadas sobre bases
rítmicas. El proyecto fue uno de los pioneros de la utilización de 'Samples' en
distintos ritmos de música, una característica muy utilizada por el Hip Hop.
Mientras seguía con sus trabajos con los Talking Heads,
sacando LP’s memorables, y haciendo giras que fueron registradas en vídeo y
editadas más tarde (The Name of this Band is Talking Heads y Stop Making
Sense), Byrne iba explorando otros campos y haciendo trabajos en solitario. En
colaboración con Ruychi Sakamoto hizo la banda sonora de “El Último Emperador”,
y salió en la portada de la revista Time, como “El Hombre del Renacimiento del
Rock” ya que además de músico, compositor, letrista, hizo de director de cine,
actor, escritor fotógrafo, pintor… Vamos, lo que viene a ser un culo inquieto.
Tras la disolución de Talking Heads, ya en solitario se
puso a investigar diversos campos de ma música. En Rei Momo, experimentaba con
los ritmos latinos, tocó el country, la música electrónica, y colaboró o hizo
que colaboraran con él multitud de artistas de primer orden, como Celia Cruz, Marisa Monte, 10.000 Maniacs, y actualmente está de gira con la
cantante Sant Vincent.
Además de los enlaces a vídeos de arriba, os dejo unos
pocos más.
Ah, y para más información, la wikipedia y allmusic.com
van dabuten.
DISFRUTEN